Chamberí celebra la Semana Mingote con una programación cultural para rendir homenaje al genial humorista gráficoLA FUNDACIÓN ANTONIO MINGOTE.

Madrid, 2 de junio 2025.

El Centro de Mayores Antonio Mingote, en el corazón del distrito de Chamberí, ha acogido con gran éxito la Semana Mingote, una iniciativa cultural organizada en colaboración entre la Fundación Antonio Mingote y la Concejalía del Distrito de Chamberí, con el objetivo de preservar y difundir el legado artístico e intelectual del célebre humorista, académico y periodista.

Durante la semana, vecinos del barrio, especialmente personas mayores, participaron en una variada programación de actividades que combinó arte, juego y reflexión en torno a la figura de Antonio Mingote, uno de los grandes referentes del humor gráfico en España.

Entre las actividades más destacadas se celebró el Concurso de Pintura «Mingote y su tiempo», que animó a los mayores a reinterpretar escenas costumbristas con el ingenio característico del maestro; un Torneo de Mus, que fomentó la convivencia y el ocio saludable; y un emotivo Coloquio Homenaje con la participación de destacadas personalidades como José María Álvarez del Manzano, Rafael Ansóny Pedro Piqueras, quienes compartieron recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre la influencia de Mingote en la cultura y la sociedad española.

El Concejal-Presidente del Distrito de Chamberí, Jaime González Taboada, subrayó “la importancia de acercar la figura de Mingote a las nuevas generaciones y de mantener viva su visión lúcida y humanista, especialmente entre quienes vivieron de cerca su época”. Por su parte, el Presidente de la Fundación Antonio Mingote, José Antonio Pérez, agradeció el compromiso institucional con la memoria del artista, remarcando que iniciativas como ésta ayudan a “construir puentes entre el pasado y el presente a través del humor y la cultura”.

La Semana Mingote se consolida así como una cita anual imprescindible en el calendario cultural de Chamberí, reflejo del espíritu cercano, irónico y profundamente humano que caracterizó la obra de uno de los grandes cronistas del siglo XX español.